Amigo abogado, 
 tengo malas noticias.

 COMUNICAS PERO NO CONECTAS

Los artículos que escribes para la web del despacho o los contenidos que publicas en Linkedin son más aburridos que el manual de la lavadora.

Tu pareja y el junior le dan al like para que no les regañes.
Pero no se los han leído.


Las propuestas comerciales que envías a potenciales clientes generan el mismo interés que un acuario de almejas.

Cuando haces seguimiento seguro que te dicen
“Me ha gustado mucho PERO …. (PON AQUÍ CUALQUIERA DE LAS MILES DE EXCUSAS QUE HAS RECIBIDO)”


Tienes un problema.


Tu mensaje no llega.


Dedicas mucho tiempo pero no es efectivo.


NO CONECTA.


Lo más probable es que no te hayas dado cuenta.


O peor. Que te veas así






  cuando el resto de gente te ve así
¿CUÁL ES EL PROBLEMA?
A los abogados nos han educado para que seamos precisos y rigurosos al expresarnos.

Bien.

El problema es que usamos el lenguaje técnico siempre que nos comunicamos, tanto con colegas juristas que sí lo pueden entender como con clientes o personas que no están familiarizadas con la terminología jurídica. ⚖️

Para los no abogados, el lenguaje jurídico es una jerga. 
Es LEGALÉS.

No lo entienden, igual que tú no entiendes al médico si usa términos demasiado técnicos. 😳

El asunto es más grave aún porque el legalés tiene dialectos.

Me refiero a algo que seguro que te ha pasado. 

Si un fiscalista le explica un tema concreto a un abogado especializado en pleitos laborales, o al revés, lo más probable es que el destinatario no entienda más que el 50% del asunto.

Y los dos son abogados.



Demasiadas veces nos olvidamos de que cualquier comunicación tiene tres elementos:

EMISOR

MENSAJE

RECEPTOR

Prestamos mucha atención al mensaje y muy poca al destinatario.


A ESTO SE AÑADE QUE

la mayor parte de los juristas no está cómoda en el entorno digital.


Te doy tres datos:

-    el 65% de abogados no usa prácticamente las redes sociales (datos del ICAM del año pasado).

-    el 74% no tiene presencia digital activa (informe Break the Limits 2023).

-    la mitad de los despachos no saca partido de su web como canal de promoción y venta (informe LOIS - El Confidencial 2023)



Creo que no hace falta que cite ningún informe para confirmar que cada vez dedicamos más tiempo a Youtube, Whatsapp, Instagram...

Nuestra capacidad de atención se ha reducido drásticamente en los últimos años.

Si el mensaje es largo o complejo, es mucho más difícil que llegue.



Te gustará más o menos pero lo cierto es que sin entretener o emocionar de alguna forma, te va a resultar cada vez más complicado conectar y vender tus servicios.

Hace unos días escuchaba una frase de Óscar Feito que lo resume muy bien

La gente busca valor pero necesita entretenimiento. 
No te van a perdonar que les aburras.



¿QUÉ TE PROPONGO?

Un curso de dos horas que está dividido en 3 módulos:


MÓDULO 1.- EL PROBLEMA.

Video de 37 minutos con el siguiente contenido:


🎙️ ¿Los abogados comunicamos bien o mal?

🎙️ ¿Conectamos?

🎙️ Ejemplos de lenguaje a evitar.

🎙️Lo que dicen los informes sobre presencia digital en el sector legal.

🎙️ Excusas más frecuentes.

🎙️ Errores comunes de los abogados en redes sociales y cómo corregirlos.


MÓDULO 2 LA SOLUCIÓN.

Video de 44 minutos en el que hablaremos de:

💊 Técnicas que te ayudarán a multiplicar tu audiencia y a conectar de forma efectiva: storytelling, infografías y SEO.


💊 Claves para sacar mucho más partido a los siguientes formatos: video, podcast y webinar.


💊 Cómo comunicar en cada uno de estos 4 momentos clave


1.- Cuando buscas que te conozcan y empezar a generar notoriedad
2.- Cuando tienes un potencial cliente
3.- Cuando ya es cliente y hay que ejecutar el trabajo
4.- Cuando has terminado el trabajo


💊 La página web como tarjeta de vista y como canal de venta.


💊 Cuál debe de ser el objetivo de la newsletter del despacho.


MÓDULO 3 EJEMPLOS CONCRETOS Y CONSEJOS PRÁCTICOS.

Video de 44 minutos con:

👍 16 ejemplos concretos de abogados, despachos y departamentos legales que están comunicando de forma efectiva.


👍 Cómo lo hacen, qué resultados consiguen y cómo lo puedes replicar tú.


👍 Decálogo de consejos para poner en práctica todo desde el minuto 1.

¿QUÉ VAS A APRENDER?
🚀 Qué nos puede enseñar el iPod y el router a efectos de comunicación.

🚀 Lo que dicen la webs de los despachos y lo que a los potenciales clientes les gustaría que dijesen.

🚀 Los errores garrafales del modelo de hoja de encargo profesional que propone el Consejo General de la Abogacía en su web.

🚀 Por qué el comunicar en legalés es contraproducente.

🚀 Qué pasa cuando quien toma el control de la comunicación es tu ego.

🚀 La importancia de entender que primero conectas, luego influyes y después vendes.

🚀 Cuál es el índice al que tienes que prestar atención si quieres evaluar tu relevancia en Linkedin.

🚀 La herramienta que te permite generar un avatar y publicar videos en cualquier idioma, gratis y en menos de 10 minutos.

🚀 Dos trucos simples pero extraordinariamente efectivos que te van a hacer que se multiplique el porcentaje de clientes que acepta el presupuesto que envías (módulo 2 minuto 31.31 y módulo 3 minuto 35.30).  

🚀 ¿Tiene sentido usar memes o buscar que un contenido sea viral?

🚀 ¿ChatGPT nos puede ayudar en las labores de comunicación?

🚀 Lo que nos pueden enseñar las multas de Ayuntamiento de Madrid.

🚀 Cómo sacarle más partido al futbolín que ves nada más entrar en un despacho de Madrid.

🚀 Cuáles son las dos métricas a las que tienes que prestar atención cuando mandas newsletters (incluyo pantallazo con las de sanchezdelcampo.com).

🚀 El asombroso dato de cuántos despachos piensan que el cliente no les distingue de la competencia y por qué es una inmensa oportunidad.

🚀 Dejo para el final lo más importante: qué demonios es Kenda.
¿SABES LO MEJOR?

Todo lo que propongo es gratis o tiene un coste ridículo y lo puedes poner en práctica tú inmediatamente y sin ayuda de ningún gurú del marketing.


¿QUÉ MEJORAS CONSEGUIRÁS?


Entender cómo puedes influir sin perder rigor. 😃

Comprender qué falla en tu comunicación digital y cómo corregirlo.🧐

Estar cómodo publicando en redes sociales. 🤪

Mejorar tu presencia digital. 😎

Conectar (de verdad) con potenciales clientes.😁

Reforzar el vínculo con los clientes actuales, que prescribirán tus servicios de forma natural y genuina. 😍

Distinguirte de la competencia. 🙃

Y como consecuencia de todo lo anterior,
CONSEGUIR MAYORES INGRESOS.
 💵🪙💰💳

Piensa una cosa: dos horas de tu tiempo dedicadas a leer un artículo doctrinal de un tema relacionado con tu especialidad van a aumentar ligeramente su conocimiento.

Dos horas dedicadas a este curso van a hacer que ese conocimiento te resulte mucho más rentable.

Es la regla de Pareto en su máxima expresión.


¿Lo puedes hacer tu solo?

Sí pero te vas a pasar meses dando palos de ciego, sin saber si vas en la dirección correcta.
Product image
Comunicar para conectar
El curso definitivo de comunicación para abogados
47,00 €
¿A QUIEN VA DIRIGIDO COMUNICAR PARA CONECTAR?

- Departamentos de marketing de bufetes.

- Despachos que no tengan área de marketing.

- Abogados que quieran mejorar su comunicación y presencia digital.
 
- Abogados que quieran conectar con sus clientes.
POR CIERTO, Además de los tres videos, te llevas gratis un documento en pdf con las presentaciones que uso en cada uno de los módulos, que contiene como información adicional, bibliografía y enlaces a los contenidos que menciono durante los videos.

¿CUÁNTO CUESTA EL CURSO COMUNICAR PARA CONECTAR?

79 euros

¿Y ese precio tan raro?

79 es el número atómico del oro en la tabla periódica.

¿Has puesto el precio por eso?
 
NO pero el curso tiene que ver con comunicar para captar la atención y lo he conseguido: has aprendido un dato que no se te va a olvidar.

En cualquier caso, el curso podría valer una onza de oro y seguir siendo barato. 
Lo que vas a aprender vale mucho más.

*Si vas a solicitar factura como profesional, antes de hacer el pago, consulta debajo en el apartado de preguntas frecuentes ¿Haces factura?

* Si quien va a pagar el curso es una sociedad, antes de hacerlo consulta debajo en el apartado de preguntas frecuentes ¿Cómo debo de usar el contenido?


¿ESTÁS LISTO PARA DAR EL SIGUIENTE PASO?

Este curso te ofrece las herramientas que necesitas para transformar tu comunicación, conectar mejor con tus clientes y abrir nuevas oportunidades profesionales. 

Haz clic en el botón de abajo y empieza a mejorar tu presencia digital hoy mismo. 

¡Quiero aprender a comunicar mejor ahora!
Product image
Comunicar para conectar
El curso definitivo de comunicación para abogados
47,00 €

PREGUNTAS QUE TE PUEDES ESTAR HACIENDO

¿Es un curso de oratoria?


No.
El foco del curso está en la comunicación escrita aunque contiene recomendaciones para podcasts, vídeos y webinars.


¿Este curso es adecuado para abogados que tienen experiencia en comunicación?

Sí, salvo que seas un monstruo de la comunicación como Antonio
Garrigues.
Si ya estás familiarizado con las redes y llevas años publicando, lo más probable es que le saques más partido.


¿Cómo se estructura el curso?

El curso es 100% online.
Son dos horas de videos divididas en tres módulos.
Los puedes ver las veces que quieras.
Lo recomendable es que sigas el orden en el que están planteados.


¿Podrías hacer una versión presencial de este curso en nuestro despacho/departamento legal?

Sí.
Escríbeme a alesanchezdelcampo@gmail.com y lo concretamos.


¿Cuánto tiempo necesito dedicar al curso?

Escuchar los materiales que te ofrezco requiere un mínimo de dos horas.
Simplemente con escucharlo no vas a avanzar casi nada. 
Mi recomendación es que dediques una hora a la semana durante tres meses a poner en práctica lo aprendido, para que puedas ver los primeros frutos.


¿Es caro?

¿Estas de broma?
79 euros es lo que te cuesta pegarte una comilona con tu pareja en un ¿buen? restaurante.
Tú eliges si prefieres eso o comprar una palanca para llegar mucho más lejos en tu presencia online.
Solo con las técnicas para que te acepten los presupuestos, lo has amortizado de sobra.


¿Es seguro el pago?

Sí. 
Utilizo la plataforma Stripe.
De todas formas, si prefieres pagar con Bizum o transferencia, escríbeme a alesanchezdelcampo@gmail.com.


¿Haces factura?

Sí.
Una vez que hayas hecho el pago, envíame un email a alesanchezdelcampo@gmail.com con la siguiente información: nombre, apellidos, dirección postal y NIF.
Si no me indicas otra cosa, presumo que actúas como particular.
Cuando confirme el abono, te remitiré la factura por correo electrónico.
Si eres profesional, NO hagas el pago directamente en la web porque la cantidad es distinta. Tengo que aplicar en la factura la retención del 15% de IRPF, que luego tú tendrás que ingresar en Hacienda. 
Mándame un email a alesanchezdelcampo@gmail.com y te doy las indicaciones para ese caso.


¿Cómo debo de usar el contenido?

Los videos y el resto de materiales que pongo a tu disposición son una creación original de Alejandro Sánchez del Campo y están protegidos por la normativa de propiedad intelectual.
Tienes derecho a visualizarlos, escucharlos y/o leerlos el número de veces que desees por tiempo indefinido pero no a enviarlos o compartirlos con otras personas, ni a explotarlos de ningún modo, aunque sea sin ánimo de lucro.
Añadido a lo anterior, si eres un despacho, departamento legal de una empresa o similar, la compra de este curso no te permite que lo pongas a disposición de las personas de tu organización. 
Si quieres que esté accesible para un grupo, escríbeme antes de hacer la compra a  alesanchezdelcampo@gmail.com y te diré las condiciones aplicables.


¿Tiene sentido que lo compre si no soy abogado español?

Completamente.
Los ejemplos que uso son de despachos y abogados españoles pero son extrapolables a cualquier jurisdicción.


¿Qué puedo hacer si hay algún problema durante la compra o con el contenido del curso?

Escribe un email a alesanchezdelcampo@gmail.com


¿Devuelves el dinero después de la compra?

No.


¿Vas a hacer algún descuento?

Sí, el 37 de juliembre.
Quitando ese día, el precio de este curso lo único que hará es subir.


¿Cómo y cuándo podré acceder al contenido?

Una vez que hagas el pago, te llegará un correo electrónico con los enlaces a todos los materiales.
Por cierto, a partir de ese momento, recibirás gratis un par de emails a la semana de sanchezdelcampo.com
Son mensajes que tienen que ver con el contenido de este curso. Te puedes dar de baja en cualquier momento pero casi nadie lo hace porque entonces te pierdes un contenido al que no hay otra forma de acceder.

No dejes pasar más oportunidades por no saber cómo comunicarte de manera efectiva.

¡Haz clic abajo y empieza a mejorar tu comunicación hoy mismo!
Product image
Comunicar para conectar
El curso definitivo de comunicación para abogados
47,00 €